Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.

América Sagredo
Ubicación curricular
Contenido Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende los beneficios que la actividad física, la alimentación y los hábitos de higiene personal y limpieza aportan al cuidado de la salud.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de Clase: Cuidado de la Salud Personal y Colectiva


Nivel: Preescolar 1º
Duración: 3 sesiones de 45 minutos
Enfoque: Vida Saludable y Artes y Experiencias Estéticas
Metodología: Aprendizaje Servicio
Problema a atender: Los alumnos faltan seguido debido a enfermedades causadas por malos hábitos como una alimentación inadecuada, poco ejercicio y falta de higiene.
Objetivo (PDA): Comprende los beneficios que la actividad física, la alimentación y los hábitos de higiene personal y limpieza aportan al cuidado de la salud.




Primera Sesión: Descubriendo la importancia de la higiene personal


Inicio (15 min)



  • Se realizará una conversación con los niños sobre ¿qué es la higiene y por qué es importante?

  • Se les preguntará sobre sus hábitos diarios: ¿se lavan las manos antes de comer?, ¿se cepillan los dientes?, ¿se bañan todos los días?

  • Se contará el cuento interactivo "Las Manos Mágicas", donde un personaje aprende cómo los gérmenes se esparcen y cómo la higiene nos protege.


Desarrollo (20 min)



  • Se realizará una actividad artística donde los niños dibujarán sus rutinas de higiene diarias, como lavarse las manos y cepillarse los dientes.

  • Se invitará a una persona de la comunidad, como un adulto mayor o un padre de familia, para compartir cómo se cuidaba la higiene en su infancia.

  • Se enseñará la técnica del lavado correcto de manos mediante una canción y dramatización.


Cierre (10 min)



  • Se reflexionará en grupo sobre lo aprendido.

  • Se lanzará el reto: "Lavémonos las manos antes de cada comida en la escuela y en casa".

  • Se les pedirá que lleven un