Alternativas ante conflictos y problemas de la vida en la comunidad.

Yuliana Gwendolyn Barrientos Ocaña
Ubicación curricular
Contenido Alternativas ante conflictos y problemas de la vida en la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre los conflictos que tiene en la escuela y la familia para valorar las posibles alternativas de solución.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Igualdad de género

Plan de clase

PLANEACIÓN DE CLASE


Grado: 5º de Primaria
Tema: Alternativas ante conflictos y problemas de la vida en la comunidad
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una
Enfoques: Aprendizaje Servicio, Interculturalidad Crítica e Igualdad de Género
Objetivo (PDA): Reflexionar sobre los conflictos que tienen en la escuela y la familia para valorar las posibles alternativas de solución.




Primera sesión: Identificación de conflictos en la escuela y la familia


Propósito:


Los estudiantes identificarán los conflictos más comunes en su entorno escolar y familiar, promoviendo la empatía y el respeto por la diversidad de pensamientos.


Inicio (15 min):



  1. Se inicia con la pregunta detonadora: ¿Qué es un conflicto y por qué ocurren los conflictos en la escuela y la familia?

  2. Lluvia de ideas en el pizarrón donde los alumnos expresan ejemplos de conflictos que hayan presenciado o vivido.

  3. Se establece un ambiente de respeto e inclusión, promoviendo el reconocimiento de distintas perspectivas.


Desarrollo (20 min):



  1. Se presentan situaciones hipotéticas de conflictos (ejemplo: discusión con un amigo, desacuerdo con un maestro, diferencias familiares).

  2. Los estudiantes, en equipos, analizan cada caso y comparten sus opiniones sobre cómo se sienten en esas situaciones.

  3. Reflexionan sobre cómo la cultura, el género y la educación influyen en la forma en que se manejan los conflictos.


Cierre (10 min):



  1. Se reflexiona con preguntas como: ¿Cómo afectan los conflictos nuestras relaciones? ¿Te has sentido tratado injustamente en alguna situación?

  2. Se deja como tarea observar