Descubriendo el Álgebra en la Vida Cotidiana**

Jocelyn Palafox
Ubicación curricular
Contenido Introducción al álgebra.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interpreta y plantea diversas situaciones del lenguaje común al lenguaje algebraico y viceversa.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de Clase – Introducción al Álgebra


Materia: Matemáticas
Grado: Secundaria – 1º
Tema: Introducción al Álgebra
Duración: 3 sesiones de 50 minutos
Enfoque Metodológico: Aprendizaje por Indagación
Enfoque Cognitivo: Pensamiento Crítico
Interdisciplinariedad: Desarrollo de habilidades de identificación e interpretación de datos (Matemáticas – Comprensión lectora)
Propósito de Aprendizaje (PDA): El alumno interpreta y plantea diversas situaciones del lenguaje común al lenguaje algebraico y viceversa.




Sesión 1: Descubriendo el Álgebra en la Vida Cotidiana


Inicio (15 min)



  • Planteamiento de una situación de la vida cotidiana: Se presenta una historia breve donde un comerciante necesita calcular el costo total de sus productos sin conocer todas las cantidades exactas.

  • Preguntas detonantes:

    • ¿Cómo podríamos representar los productos sin conocer el precio exacto?

    • ¿Has utilizado letras o símbolos para representar números en alguna ocasión?



  • Reflexión en parejas: Los alumnos comentan dónde han visto situaciones similares en su entorno.


Desarrollo (25 min)



  • Exploración y construcción del conocimiento:

    • Se presentan ejemplos prácticos donde las cantidades desconocidas se expresan con letras (Ejemplo: "Si un cuaderno cuesta x pesos, ¿cuánto costarán 3 cuadernos?").

    • Se guía a los alumnos en la formulación de expresiones algebraicas a partir de problemas cotidianos.

    • Trabajo en equipos: Se asignan pequeños retos donde los alumnos deben traducir frases del lenguaje común al lenguaje algebraico (Ejemplo: "El doble de un número más cinco").



  • **D