Exploración y Comprensión de las Ecuaciones Cuadráticas**
atzalany angeles
Ubicación curricular
Contenido Ecuaciones lineales y cuadráticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas cuyo planteamiento es una ecuación cuadrática.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de Clase: Ecuaciones Lineales y Cuadráticas
Grado: Secundaria 3°
Materia: Matemáticas
Duración: 3 sesiones de 50 minutos
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque: Pensamiento crítico
Interdisciplinariedad: Relación con problemas de la vida cotidiana
Objetivo de Aprendizaje (PDA):
El alumno resuelve problemas cuyo planteamiento es una ecuación cuadrática.
Sesión 1: Exploración y Comprensión de las Ecuaciones Cuadráticas
Inicio (15 min)
- Planteamiento de una situación problema
- Se presenta la siguiente situación: “Un jardinero quiere diseñar un jardín cuadrado con un área específica y necesita calcular el valor de su lado. ¿Cómo podríamos encontrarlo matemáticamente?”
- Se promueve la reflexión preguntando:
- ¿Cómo han usado ecuaciones antes?
- ¿Cómo creen que podemos resolver este problema?
- Los alumnos anotan sus hipótesis en su cuaderno.
Desarrollo (25 min)
Exploración de las ecuaciones cuadráticas
- Se guía a los alumnos para analizar la ecuación cuadrática en la forma ( ax^2 + bx + c = 0 ).
- A través de preguntas socráticas, los alumnos identifican diferencias entre ecuaciones lineales y cuadráticas.
- Se organizan en equipos y se les entregan tarjetas con diferentes ecuaciones, clasificándolas según sean lineales o cuadráticas.
Discusión grupal
- Cada equipo explica sus clasificaciones y el razonamiento detrás de ellas.
- Se reflexiona sobre cómo reconocer una ecuación cuadrática y su utilidad en problemas reales.
Cierre (10 min)
- **Pregunta detonadora para la