Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.

Liani Cifuentes
Ubicación curricular
Contenido Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone y practica acciones para cuidar a los seres vivos actuales y prevenir su extinción.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.


Objetivo (PDA): Propone y practica acciones para cuidar a los seres vivos actuales y prevenir su extinción.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Enfoque: Pensamiento crítico y Artes y experiencias estéticas.


Sesión 1 (45 minutos):


Secuencia didáctica:



  1. Introducción (10 minutos):



    • Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por seres vivos.

    • Presentar ejemplos de diferentes plantas y animales y preguntar a los alumnos qué características tienen en común.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Explicar brevemente las funciones vitales de los seres vivos: nutrición, respiración, reproducción y relación.

    • Realizar una actividad práctica donde los alumnos identifiquen y clasifiquen diferentes seres vivos según su función vital principal.

    • Fomentar la participación activa y el intercambio de ideas entre los alumnos.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexionar en grupo sobre la importancia de cuidar a los seres vivos actuales y prevenir su extinción.

    • Plantear el objetivo de la próxima sesión: investigar sobre las especies en peligro de extinción en su entorno.




Sesión 2 (45 minutos):


Secuencia didáctica:



  1. Introducción (10 minutos):



    • Realizar una breve recapitulación de la sesión anterior y recordar el objetivo de la sesión actual.

    • Plantear preguntas para motivar la curiosidad de los alumnos sobre las especies en peligro de extinción.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles una especie en peligro de extinción para investig