Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo

Méndez Guerrero Reyna
Ubicación curricular
Contenido Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo, para el cuidado de la integridad personal y colectiva, de acuerdo con el contexto.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga en diferentes fuentes de consulta y con expertos, acerca de los posibles riesgos y daños que provocan algunos fenómenos naturales como: sismos, inundaciones, huracanes, entre otros.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo


Tema: Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo relacionadas con fenómenos naturales.


Objetivo: Indagar en diferentes fuentes de consulta y con expertos, acerca de los posibles riesgos y daños que provocan algunos fenómenos naturales como: sismos, inundaciones, huracanes, entre otros.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Enfoque: Vida saludable y Pensamiento crítico.


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tema: Identificación de los fenómenos naturales.
Objetivo específico: Los alumnos podrán identificar y nombrar los fenómenos naturales más comunes.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Iniciar la clase realizando una lluvia de ideas sobre los fenómenos naturales que los alumnos conocen.

  2. Exposición: Mostrar imágenes y videos cortos sobre diferentes fenómenos naturales, como sismos, inundaciones y huracanes. Explicar brevemente qué son y cómo se originan.

  3. Actividad grupal: En pequeños grupos, los alumnos deberán elaborar una lista con los fenómenos naturales identificados, utilizando imágenes y dibujos.

  4. Puesta en común: Invitar a cada grupo a compartir su lista y explicar los fenómenos naturales identificados.


Sesión 2:
Tema: Riesgos y daños de los fenómenos naturales.
Objetivo específico: Los alumnos podrán investigar y comprender los riesgos y daños que provocan los fenómenos naturales.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Recordar los fenómenos naturales identificados en la sesión anterior y preguntar a los alumnos si conocen los riesgos y daños que pueden ocasionar.

  2. Investigación en grupos: Distribuir a los alum