¿Qué es un texto informativo?

MARIEL ALEJANDRA GARCIA
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos informativos, para ampliar sus conocimientos sobre temas de interés tanto colectivo como individual.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce vínculos entre el contenido de textos informativos, respecto del contraste, la complementariedad y la causa-consecuencia del tema abordado.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

SESIÓN 1


Título: ¿Qué es un texto informativo?


Objetivo: Reconocer los elementos y características de un texto informativo y su importancia en la comprensión y producción de información.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo a los alumnos y motivación inicial: presentarles la importancia de conocer y comprender los textos informativos para poder estar informados sobre diferentes temas que nos interesan.

    • Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por un texto informativo y preguntar si han leído o visto alguno recientemente.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentación de conceptos clave sobre los textos informativos: definición, características y elementos.

    • Mostrar ejemplos de diferentes textos informativos (noticias, artículos, reportajes, etc.) y analizarlos en conjunto, identificando los elementos y características mencionadas anteriormente.

    • Invitar a los alumnos a compartir sus experiencias con textos informativos y qué información han obtenido de ellos.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Reflexión final sobre la importancia de reconocer y comprender los textos informativos, y cómo este conocimiento puede ayudarnos a ampliar nuestros conocimientos y estar informados.




SESIÓN 2


Título: Comparación y relación entre textos informativos


Objetivo: Reconocer los vínculos entre el contenido de diferentes textos informativos, estableciendo relaciones de contraste, complementariedad y causa-consecuencia.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Repaso de lo aprendido en la sesión anterior sobre los textos informativos.

    • Plantear el objetivo de la sesión y su importancia en la comprensión y producción de información.



  2. Desarrollo (30 min