Acciones de prevención ante peligros o amenazas de fenómenos naturales y acciones humanas y la importancia de actuar y participar en la escuela, barrio, pueblo, comunidad, entidad y país; promover la cultura de prevención, autoprotección, empatía y solidaridad con las personas afectadas y el entorno socioambiental.
Vicky Diaz
Ubicación curricular
Contenido Acciones de prevención ante peligros o amenazas de fenómenos naturales y acciones humanas y la importancia de actuar y participar en la escuela, barrio, pueblo, comunidad, entidad y país; promover la cultura de prevención, autoprotección, empatía y solidaridad con las personas afectadas y el entorno socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora mapas para localizar los lugares en los que ocurrieron los desastres y los relaciona con los fenómenos naturales o con acciones humanas. Identifica qué desastres han ocurrido en algunas entidades que no se presentan en otras y argumenta acerca de las causas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1 (Introducción y sensibilización):
Duración: 45 minutos
Objetivo: Sensibilizar a los alumnos acerca de la importancia de prevenir peligros o amenazas de fenómenos naturales y acciones humanas, y fomentar la participación activa en la comunidad.
Actividades:
- Iniciar la clase con una conversación sobre los fenómenos naturales y las acciones humanas que pueden causar desastres.
- Mostrar imágenes o videos de desastres naturales y sus consecuencias.
- Realizar una lluvia de ideas sobre cómo pueden contribuir a prevenir desastres en la comunidad.
- Formar grupos y asignar a cada grupo un fenómeno natural o una acción humana para investigar. Los grupos deberán recopilar información sobre los desastres causados por ese fenómeno o acción.
Recursos:
- Imágenes o videos de desastres naturales.
- Pizarrón o papelógrafo.
- Material de investigación (libros, internet, etc.).
Sesión 2 (Investigación y elaboración de mapas):
Duración: 45 minutos
Objetivo: Elaborar mapas para localizar los lugares en los que ocurrieron los desastres y relacionarlos con los fenómenos naturales o acciones humanas.
Actividades:
- Revisar la información recopilada por los grupos en la sesión anterior.
- Explicar cómo elaborar un mapa utilizando los datos de los desastres y los lugares en los que ocurrieron.
- Dar a los grupos tiempo para elaborar sus mapas.
- Presentar los mapas elaborados por los grupos y discutir la relación entre los desastres, los fenómenos naturales o las acciones humanas.
Recursos:
- Material de investigación.
- Papel, lápices de colores, reglas.
Sesión 3 (Análisis de desastres en diferentes entidades):
Duración: 45 minutos
Objetivo: Identificar qué desastres