Introducción a las unidades y medidas en Física

Josefina Quilantan
Ubicación curricular
Contenido Unidades y medidas utilizados en Física.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Conoce los instrumentos de medición y realiza conversiones con los múltiplos y submúltiplos al referirse a una magnitud.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase - Unidades y medidas en Física


Sesión 1: Introducción a las unidades y medidas en Física
Objetivo: Conocer los conceptos básicos de unidades y medidas en Física.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una pregunta guía: ¿Por qué es importante utilizar unidades y medidas en Física?

  2. Realizar una lluvia de ideas en clase para recopilar las respuestas de los alumnos.

  3. Presentar una breve introducción teórica sobre las unidades y medidas en Física, explicando la importancia de utilizar unidades estandarizadas para realizar mediciones precisas.

  4. Realizar ejemplos prácticos de conversiones de unidades utilizando magnitudes comunes, como longitud, masa y tiempo.

  5. Dividir a los alumnos en pequeños grupos y asignarles un instrumento de medición para que investiguen cómo funciona y qué unidades utiliza.

  6. Cada grupo deberá exponer ante el resto de la clase las características del instrumento asignado y realizar una demostración práctica de su uso.


Sesión 2: Conversiones de unidades
Objetivo: Realizar conversiones de unidades utilizando los múltiplos y submúltiplos correspondientes.


Actividades:



  1. Iniciar la clase recordando brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre unidades y medidas en Física.

  2. Presentar una tabla de múltiplos y submúltiplos de las principales magnitudes utilizadas en Física.

  3. Explicar cómo realizar conversiones de una unidad a otra utilizando los múltiplos y submúltiplos correspondientes.

  4. Realizar ejemplos prácticos de conversiones de unidades utilizando diferentes magnitudes y sus múltiplos y submúltiplos.

  5. Dividir a los alumnos en parejas o grupos pequeños y asignarles ejercicios de conversión de unidades para