Explorando las características del sonido y la luz para una vida saludable

Myriam Cornejo
Ubicación curricular
Contenido Características del sonido y la luz.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue, clasifica y registra en tablas, algunas características del sonido a partir de percibir distintos sonidos, como intensidad o volumen {qué tan fuerte o débil es), tono (agudo o grave) y duración (largo o corto).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Título de la clase: Explorando las características del sonido y la luz para una vida saludable


Grado: Primaria 1º


Tiempo: 1 sesión de 45 minutos


Objetivo: Distinguir, clasificar y registrar en tablas algunas características del sonido a partir de percibir distintos sonidos, como intensidad o volumen (qué tan fuerte o débil es), tono (agudo o grave) y duración (largo o corto).


Metodología: Aprendizaje por indagación


Enfoque: Inclusión y Vida saludable


Secuencia didáctica:


Introducción (10 minutos)



  1. Saludo y presentación de la temática: "Hoy exploraremos las características del sonido y la luz para entender cómo pueden afectar nuestra salud auditiva".

  2. Pregunta motivadora: "¿Han notado el uso prolongado de audífonos y cómo afecta nuestra audición?"


Desarrollo (30 minutos)



  1. Investigación: Los estudiantes se dividirán en grupos pequeños y se les proporcionará materiales para investigar sobre las características del sonido y la luz.

  2. Observación y experimentación: Se les dará a los estudiantes diferentes objetos que emitan sonidos y se les pedirá que los observen y experimenten. Deben prestar atención a la intensidad, tono y duración de cada sonido.

  3. Registro en tablas: Los estudiantes registrarán en tablas las características de cada sonido que experimentaron, organizando la información por intensidad, tono y duración.

  4. Discusión en grupo: Los grupos compartirán sus hallazgos y compararán las tablas. Se promoverá el diálogo y la colaboración entre los estudiantes.


Cierre (5 minutos)



  1. Reflexión: Los estudiantes responderán a preguntas como: "¿Qué aprendiste sobre las características del sonido?", "¿Cómo podemos cuidar nuestra audición?".

  2. Síntesis: Se