Comprensión y producción de textos expositivos que incluyan problemas-soluciones, comparaciones-contrastes, causas-consecuencias y enumeraciones.
Lucia Labat- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase - Comprensión y producción de textos expositivos
Tema: Comprensión y producción de textos expositivos que incluyan problemas-soluciones, comparaciones-contrastes, causas-consecuencias y enumeraciones.
Objetivo de Aprendizaje (PDA): Participar en la planeación y escritura de textos expositivos, así como en su revisión y corrección, haciendo sugerencias de mejora. Reflexionar sobre palabras y frases que implican comparación, como algunos, otros y en cambio.
Metodología: Proyecto comunitario
Tiempo: 1 mes (4 sesiones de 45 minutos cada una)
Secuencia didáctica:
Sesión 1 - Introducción al tema y revisión de conocimientos previos (lenguaje y ciencias sociales)
- Presentar a los alumnos el tema de los textos expositivos y su importancia en la comunicación.
- Realizar una lluvia de ideas sobre distintos tipos de textos expositivos que los alumnos conozcan.
- Repasar conceptos básicos de lenguaje y ciencias sociales relacionados con los tipos de textos expositivos a trabajar.
Sesión 2 - Comprensión y producción de textos expositivos con problema-solución (lenguaje y ciencias naturales)
- Explicar a los alumnos qué es un texto expositivo con problema-solución y cómo se estructura.
- Leer y analizar un texto expositivo con problema-solución como ejemplo.
- Realizar una actividad de escritura en la que los alumnos elijan un problema relacionado con las ciencias naturales y planteen soluciones.
- Revisar y corregir los textos producidos, haciendo sugerencias de mejora.
Sesión 3 - Comprensión y producción de textos expositivos con comparación-contraste (lenguaje y matemáticas)
- Explicar a los alumnos qué es un texto expositivo con comparación-contraste