Las reacciones químicas y la conservación de la materia

Jose Burgos
Ubicación curricular
Contenido Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce distintas reacciones químicas en su entorno y en actividades experimentales, a partir de sus manifestaciones y el cambio de propiedades de reactivos a productos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Secuencia didáctica: Las reacciones químicas y la conservación de la materia


Sesión 1:


Objetivo: Reconocer distintas reacciones químicas en su entorno y en actividades experimentales, a partir de sus manifestaciones y el cambio de propiedades de reactivos a productos.


Tiempo: 45 minutos


Actividades:



  1. Introducción (5 minutos):



    • Iniciar la clase preguntando a los alumnos si saben qué es una reacción química y si pueden mencionar ejemplos de reacciones químicas que ocurren en su vida diaria.

    • Explicar brevemente el concepto de reacción química y mencionar algunos ejemplos para contextualizar el tema.



  2. Presentación de la Ley de conservación de la materia (10 minutos):



    • Presentar la Ley de conservación de la materia y explicar que en una reacción química, la cantidad de átomos de cada elemento se mantiene constante.

    • Mostrar ejemplos de ecuaciones químicas y explicar cómo se cumple la Ley de conservación de la materia en cada una.



  3. Actividad experimental: Observación de reacciones químicas (20 minutos):



    • Realizar una serie de experimentos sencillos en los cuales los alumnos puedan observar distintas reacciones químicas.

    • Pedir a los alumnos que anoten las manifestaciones y cambios de propiedades que observen durante cada reacción química.

    • Fomentar la discusión en grupo sobre las observaciones realizadas y la identificación de las reacciones químicas.



  4. Reflexión y cierre (10 minutos):



    • Preguntar a los alumnos qué aprendieron sobre las reacciones químicas y la conservación de la materia en la actividad experimental.

    • Resumir los conceptos principales y enfatizar la importancia de reconocer distintas reacciones químicas en su e