Introducción a los trípticos informativos
JENNIFER BERENICE CRUZ- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción a los trípticos informativos
Objetivos:
- Conocer qué es un tríptico informativo y cuáles son sus características.
- Comprender la importancia de los trípticos informativos en la prevención de problemas colectivos.
- Analizar distintos trípticos informativos para identificar sus funciones y elementos.
Actividades:
Introducción (10 minutos): Iniciar la clase preguntando a los alumnos si conocen qué es un tríptico informativo y si han visto alguno antes. Explicar brevemente el concepto y mencionar algunos ejemplos de problemas colectivos (por ejemplo, la contaminación ambiental).
Presentación de trípticos (15 minutos): Mostrar a los alumnos distintos trípticos informativos relacionados con problemas colectivos (por ejemplo, trípticos sobre la importancia de reciclar o sobre el cuidado del agua). Pedirles que observen los trípticos y comenten qué elementos pueden identificar en ellos.
Análisis en grupo (20 minutos): Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles varios trípticos para que los analicen de manera conjunta. Cada grupo debe identificar las características y funciones de los trípticos. Al finalizar, cada grupo deberá compartir sus conclusiones con el resto de la clase.
Reflexión individual (10 minutos): Pedir a los alumnos que escriban en sus cuadernos una reflexión personal sobre la importancia de los trípticos informativos en la prevención de problemas colectivos.
Sesión 2:
Tema: Elaboración de un tríptico informativo
Objetivos:
- Conocer los pasos necesarios para elaborar un tríptico informativo.
- Aplicar el pensamiento crítico en el diseño del tríptico.
- Fomentar la apropiación de las culturas a través