La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).

Jose Burgos
Ubicación curricular
Contenido La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la presencia y predominancia de algunos elementos químicos que conforman a los seres vivos, la Tierra y el Universo, así como su ubicación en la Tabla periódica: metales, no metales y semimetales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Objetivo: Reconocer la presencia y predominancia de algunos elementos químicos que conforman a los seres vivos, la Tierra y el Universo, así como su ubicación en la Tabla periódica: metales, no metales y semimetales.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Atender al problema "sin internet escolar"


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una


Sesión 1:


Introducción (5 minutos):



  • Saludo a los alumnos y revisión de la lección anterior.

  • Presentación del objetivo de la clase y su relevancia.


Desarrollo (35 minutos):



  • Explicación de los conceptos básicos sobre la Tabla periódica y los criterios de clasificación de los elementos químicos (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).

  • Presentación de ejemplos y ejercicios prácticos para que los alumnos identifiquen los diferentes tipos de elementos (metales, no metales y semimetales) en la Tabla periódica.

  • Realización de preguntas y discusión en grupo para fomentar el pensamiento crítico y la participación de los alumnos.


Cierre (5 minutos):



  • Recapitulación de los conceptos aprendidos y su importancia.

  • Asignación de una tarea para la siguiente sesión, que deberá realizarse sin necesidad de conexión a internet.


Sesión 2:


Revisión de la tarea asignada (10 minutos):



  • Discusión en grupo sobre la tarea realizada y aclaración de dudas, si las hubiera.


Desarrollo (30 minutos):



  • Realización de una actividad práctica en la que los alumnos apliquen los conocimientos adquiridos.

  • En grupos pequeños, los alumnos deberán investigar y analizar la presencia y predominancia de algunos elementos químicos en los seres vivos, la Tierra y el Universo. Para ello, utili