Introducción al tema de la comunidad y la escuela

TERESITA PAT
Ubicación curricular
Contenido La comunidad como el espacio en el que se vive y se encuentra la escuela.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga acerca de ideas, conocimientos, prácticas culturales, formas de organización y acuerdos familiares, escolares y comunitarios, para compartir su importancia en la socialización.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema de la comunidad y la escuela (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Introducir el concepto de comunidad y destacar la importancia de la escuela como parte de esta, fomentando la reflexión sobre las prácticas culturales, formas de organización y acuerdos familiares, escolares y comunitarios.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y lista de asistencia.

    • Realizar una lluvia de ideas sobre qué es una comunidad y qué forma parte de ella.

    • Promover una breve discusión sobre la importancia de la escuela en la comunidad.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Proyectar imágenes de diferentes comunidades y escuelas.

    • Pedir a los alumnos que observen detenidamente las imágenes y comenten qué pueden identificar en cada una de ellas.

    • En pequeños grupos, los alumnos deberán hacer una lista de las prácticas culturales, formas de organización y acuerdos familiares, escolares y comunitarios que puedan identificar en las imágenes.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Cada grupo compartirá sus observaciones y se realizará una puesta en común.

    • Reflexión final sobre la importancia de la comunidad y la escuela como espacios de socialización.




Sesión 2: Investigación sobre prácticas culturales y acuerdos escolares (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Promover la indagación acerca de las prácticas culturales y acuerdos escolares existentes en la comunidad, para compartir su importancia en la socialización.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Recordar brevemente lo trabajado en la sesión anterior.

    • Presentar el objetivo de la sesión.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • En pequeños grupos, los alumnos realizarán una investigación sobre l