Composición de las mezclas y métodos de separación
Jose Burgos
Ubicación curricular
Contenido Composición de las mezclas y su clasificación en homogéneas y heterogéneas, así como métodos de separación (evaporación, decantación, filtración, extracción, sublimación, cromatografía y cristalización) aplicados en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe los componentes de una mezcla (soluto – disolvente; fase dispersa y fase dispersante) mediante actividades experimentales y las clasifica en homogéneas y heterogéneas en materiales de uso cotidiano
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Secuencia didáctica: Composición de las mezclas y métodos de separación
Sesión 1 (45 minutos)
Objetivo: Describir los componentes de una mezcla y clasificarlas en homogéneas y heterogéneas en materiales de uso cotidiano.
Actividad 1: Introducción al tema (10 minutos)
- Presentar a los alumnos el tema de la clase: la composición de las mezclas y su clasificación en homogéneas y heterogéneas.
- Realizar una lluvia de ideas sobre ejemplos de mezclas presentes en su vida cotidiana.
Actividad 2: Experimento de separación de mezclas (20 minutos)
- Dividir a los alumnos en grupos de trabajo.
- Proporcionar a cada grupo una muestra de una mezcla (por ejemplo, arena y agua) y su respectivo equipo de laboratorio (vasos, embudos, papel de filtro, etc.).
- Pedir a los alumnos que utilicen los métodos de separación aprendidos en clase (evaporación, decantación, filtración) para separar los componentes de la mezcla.
- Observar y discutir los resultados obtenidos.
Actividad 3: Clasificación de mezclas (15 minutos)
- Proyectar imágenes de diferentes mezclas en el pizarrón.
- Pedir a los alumnos que identifiquen si son mezclas homogéneas o heterogéneas.
- Promover el debate y la argumentación entre los estudiantes para justificar su clasificación.
- Concluir la actividad resumiendo los criterios para clasificar una mezcla como homogénea o heterogénea.
Sesión 2 (45 minutos)
Objetivo: Aplicar los métodos de separación (extracción, sublimación, cromatografía y cristalización) en diferentes contextos.
Actividad 1: Introducción a los métodos de separación (10 minutos)
- Repasar brevemente los métodos de separación aprendidos en la sesión anterior.
- Presentar los nuevos métodos de separa