Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.
DANIELA JOHANA VALDEZ
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y describe la estructura y funciones del sistema digestivo, así como su relación con el sistema circulatorio, a partir de representar la ruta de los alimentos durante la ingestión, digestión, absorción y transporte de nutrimentos, y los órganos que participan en estos procesos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.
Objetivo (PDA): Identificar y describir la estructura y funciones del sistema digestivo, así como su relación con el sistema circulatorio, a partir de representar la ruta de los alimentos durante la ingestión, digestión, absorción y transporte de nutrimentos, y los órganos que participan en estos procesos.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Presentar el tema de estudio a los alumnos, explicando la importancia de conocer el funcionamiento del sistema digestivo para llevar una vida saludable.
- Actividad de indagación: Realizar una lluvia de ideas sobre los alimentos que consumen y cómo creen que se digieren en el cuerpo. Fomentar la participación y el diálogo entre los alumnos.
- Investigación guiada: Realizar una breve introducción teórica sobre el sistema digestivo y los órganos que lo conforman. Proporcionar a los alumnos material de lectura y recursos visuales para que puedan profundizar en el tema.
- Actividad de aplicación: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de representar la ruta de los alimentos durante la ingestión, digestión, absorción y transporte de nutrimentos. Cada grupo deberá usar materiales como papel, cartulina, tijeras, etc., para construir un modelo en 3D que represente el proceso de digestión.
Sesión 2:
- Presentación de los modelos: Cada grupo deberá presentar su modelo al resto de la clase, explicando cómo representa cada etapa del proceso de digesti