Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Elsy Salas- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Objetivo: Descubre gustos, preferencias, posibilidades motrices y afectivas, en juegos y actividades que contribuyan al conocimiento de sí, en un ambiente que considere la diversidad.
Metodología: Aprendizaje servicio
Problemática: Los niños construyan su identidad personal y se desenvuelvan con mayor autonomía.
Enfoque: Inclusión y vida saludable
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Conociendo mi territorio
- Actividad: Los niños dibujarán mapas de su territorio, identificando lugares significativos para ellos como su casa, el parque, la escuela, etc.
- Aprendizaje servicio: Los mapas serán utilizados para decorar el aula y ayudar a otros niños a ubicarse en el espacio.
Sesión 2:
Tema: Descubriendo mi origen étnico y cultural
- Actividad: Los niños traerán objetos, fotografías o alimentos que representen su origen étnico y cultural. En grupos, compartirán y explicarán lo que trajeron.
- Aprendizaje servicio: Los niños organizarán una exposición para mostrar la diversidad cultural del grupo a otros alumnos y padres de familia.
Sesión 3:
Tema: Explorando mi lenguaje
- Actividad: Los niños realizarán diferentes juegos y actividades que involucren el lenguaje, como adivinanzas, rimas, canciones, etc.
- Aprendizaje servicio: Los niños grabarán un audio con diferentes expresiones en su lengua materna para compartir con otros alumnos y promover el respeto y valoración de las diferentes lenguas.
Sesión 4:
Tema: Interacción con personas cercanas