Las revoluciones liberales del siglo XIX y la Primera Revolución Industrial en Inglaterra
JUAN FRANCISCO SAUCEDA
Ubicación curricular
Contenido Las revoluciones modernas y sus tendencias
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Ubica la confluencia de causas para que la primera Revolución Industrial suceda en Inglaterra y se desarrolle el sistema capitalista.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de Clase: Las revoluciones modernas y sus tendencias
Tema: Las revoluciones liberales del siglo XIX y la Primera Revolución Industrial en Inglaterra
Objetivo (PDA): Ubicar la confluencia de causas para que la primera Revolución Industrial suceda en Inglaterra y se desarrolle el sistema capitalista.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Integración interdisciplinar: ¿Cómo impactaron las revoluciones liberales del siglo XIX en Europa en la sociedad, la política y la economía de la época?
Duración: 6 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico
Instrumentos de evaluación formativa: 2 instrumentos diseñados al final de la planeación.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema y los objetivos de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por revoluciones liberales.
- Mostrar imágenes o videos que ilustren la sociedad, política y economía de la época.
- Plantear el problema: ¿Cómo impactaron las revoluciones liberales del siglo XIX en Europa en la sociedad, la política y la economía de la época?
Desarrollo:
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles el problema planteado.
- Proporcionar material de consulta sobre las revoluciones liberales y la Primera Revolución Industrial en Inglaterra.
- Orientar a los grupos para que realicen una investigación acerca de las causas y consecuencias de estas revoluciones.
- Promover la participación activa y el intercambio de ideas entre los alumnos.
Cierre:
- Cada grupo presenta los resultados de su investigación al resto de la clase.
- Realizar una discusión grupal sobre las similitudes y diferencias entre las causas y consecuencias de las revoluci