Los recursos naturales y su relación con los alimentos

Samantha Andrea Jurado
Ubicación curricular
Contenido Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Asocia los recursos naturales de donde provienen algunos alimentos y explica con sus palabras, cómo cambia la naturaleza al obtenerlos y producirlos, así como al elaborar o fabricar prendas de vestir.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1 (45 minutos):
Tema: Los recursos naturales y su relación con los alimentos


Objetivo: Asociar los recursos naturales de donde provienen algunos alimentos y explicar con sus propias palabras cómo cambia la naturaleza al obtenerlos y producirlos.


Actividades:



  1. Iniciar la sesión mostrando imágenes de diferentes alimentos (frutas, verduras, carne, pescado, etc.) y preguntar a los alumnos de dónde creen que provienen.

  2. Presentar una lista de recursos naturales como el agua, el sol, la tierra, el aire, y preguntar a los alumnos si saben cómo estos recursos están relacionados con la producción de alimentos.

  3. Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos mencionen los diferentes procesos que ocurren para obtener y producir los alimentos (cultivo, crianza, pesca, etc.).

  4. Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles un alimento específico. Cada grupo deberá investigar de dónde proviene ese alimento y cómo se obtiene y produce.

  5. Cada grupo presentará sus hallazgos al resto de la clase, explicando cómo cambia la naturaleza al obtener y producir ese alimento en particular.


Sesión 2 (45 minutos):
Tema: La transformación de la naturaleza en la fabricación de prendas de vestir


Objetivo: Explicar con sus propias palabras cómo cambia la naturaleza al elaborar o fabricar prendas de vestir.


Actividades:



  1. Comenzar la sesión mostrando diferentes prendas de vestir y preguntar a los alumnos de qué materiales creen que están hechas.

  2. Presentar una lista de recursos naturales como el algodón, la lana, el cuero, y preguntar a los alumnos si saben cómo estos materiales están relacionados con la fabricación de prendas de vestir.

  3. Realizar una lluvia de ideas