Cuerpos geométricos y sus características

EQUIPO 2 BALAM
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y describe las características de distintos prismas rectos (números de vértices y aristas, número y formas de caras); reconoce los desarrollos planos que permiten construirlos, en particular el cubo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

competencias y habilidades socioemocionales.


Secuencia didáctica: Cuerpos geométricos y sus características


Sesión 1: Reconociendo prismas rectos y sus características


Objetivo de aprendizaje: Reconocer y describir las características de distintos prismas rectos, identificar el número de vértices y aristas, así como el número y formas de caras. Reconocer los desarrollos planos que permiten construirlos, en particular el cubo.


Duración: 45 minutos


Competencias y habilidades socioemocionales a trabajar: Autoconocimiento, pensamiento crítico, resolución de problemas, trabajo en equipo.


Materiales necesarios: Dibujos y modelos de prismas rectos, imágenes de los desarrollos planos de los prismas, papel, lápices de colores.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo a los alumnos y creación de un ambiente de confianza.

    • Presentación del problema: "¿Alguna vez han escuchado hablar sobre los cuerpos geométricos? ¿Saben qué son y cuáles son sus características?".

    • Escucha de las respuestas de los alumnos y registro en el pizarrón.



  2. Indagación (15 minutos):



    • Entrega de dibujos y modelos de prismas rectos a los alumnos.

    • Invitar a los alumnos a observar y explorar los prismas con detenimiento.

    • Realizar preguntas guía: "¿Cuántas caras tiene este prisma? ¿Cuántas aristas tiene? ¿Cuántos vértices tiene? ¿Qué forma tienen sus caras?".

    • Promover la discusión entre los alumnos para que compartan sus observaciones y conclusiones.



  3. Construcción de los desarrollos planos (15 minutos):



    • Entregar a cada alumno una imagen del desarrollo plano de un prisma.

    • Pedir a los alumnos que identifiquen y marquen las caras, aristas y vértice