Mi familia y yo
fatima flores
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia, en un ambiente de equidad, libertad, inclusión y respeto a los derechos humanos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Conversa con sus pares acerca de lo que significa pertenecer a una familia, los cuidados que reciben, las reglas que deben seguir, algunas de sus costumbres, y reconoce que se conforman de diferente manera, sin que una tenga más valor que otra.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1:
Título: Mi familia y yo
Objetivo específico: Los alumnos conversarán acerca de lo que significa pertenecer a una familia, los cuidados que reciben, las reglas que deben seguir, algunas de sus costumbres, y reconocerán que se conforman de diferente manera, sin que una tenga más valor que otra.
Actividades:
Inicio:
- Saludo y bienvenida a los alumnos.
- Preguntar a los alumnos qué es una familia y cómo se conforma.
- Realizar una lluvia de ideas en el pizarrón sobre las características de las familias.
Desarrollo:
- Mostrar imágenes de diferentes tipos de familias (monoparentales, extensas, homoparentales, etc.) y promover la conversación sobre las diferencias y similitudes entre ellas.
- Realizar preguntas orientadoras como: ¿Qué cuidados reciben en sus familias? ¿Qué reglas deben seguir? ¿Qué costumbres tienen?
- Fomentar la participación de todos los alumnos y promover el respeto hacia las diferentes formas de familia.
Cierre:
- Reflexionar en grupo sobre lo aprendido. ¿Qué descubrieron al conversar sobre las diferentes formas de familia?
- Asignar una tarea para la siguiente sesión: Pedir a los alumnos que busquen información sobre una tradición o costumbre relacionada con su familia y la compartan en la siguiente clase.
Sesión 2:
Título: Nuestra comunidad diversa
Objetivo específico: Los alumnos reconocerán la diversidad de personas y familias en su comunidad y reflexionarán sobre la importancia de ser inclusivos.
Actividades:
Inicio:
- Repaso de la sesión anterior y compartir las tradiciones o costumbres que los alumnos investigaron.
Desarrollo:
- Mostrar imágenes de personas de diferentes etnias, religion