Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.
Yesii Carrillo- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Enfoque: Aprendizaje basado en proyectos y enfoque interdisciplinar
Sesión 1:
Objetivo: Reconocer y usar palabras para dar indicaciones sobre lugares o trayectos.
Actividad 1 (15 min): Presentación del tema y motivación. Iniciar la clase mostrando a los alumnos un mapa simple de la escuela o de un lugar conocido. Preguntar a los alumnos si saben cómo leer un mapa y para qué sirve. Promover una breve discusión en la que los alumnos compartan sus ideas y conocimientos previos.
Actividad 2 (20 min): Uso de croquis y mapas. Proporcionar a cada alumno un croquis en blanco de la escuela o un lugar conocido. Explicarles que deben dibujar en el croquis las diferentes ubicaciones de los salones, baños, patio, etc. Utilizar palabras como "esquina", "derecha", "izquierda", "al lado" y "paralelo" para describir las ubicaciones en el croquis. Los alumnos deben seguir las indicaciones y dibujar las ubicaciones correspondientes.
Actividad 3 (10 min): Compartir y discutir los croquis. Los alumnos deben mostrar y describir sus croquis a sus compañeros, utilizando las palabras aprendidas. Fomentar la participación y el intercambio de ideas entre los alumnos.
Sesión 2:
Objetivo: Describir trayectos utilizando palabras relacionadas con ubicación.
Actividad 1 (15 min): Repaso de palabras relacionadas con ubicación. Realizar una breve actividad de repaso utilizando tarjetas o imágenes con diferentes palabras relacionadas con ubicación, como "esquina", "derecha", "izquierda", "al lado" y "paralelo". Los alumnos deben identificar y decir el significado de cada palabra.
Actividad 2 (20 min): Juego de descripción de trayectos. Dividir a los alumnos en parejas. Cada pareja recibe una tarje