Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura
Pedro Lara
Ubicación curricular
Contenido Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura, así como su importancia en diferentes ámbitos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta y diferencia los compuestos iónicos y moleculares, a partir de las propiedades identificadas en actividades experimentales; elabora conclusiones, inferencias y prediccionescon base en la evidencia obtenida.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
competencias y habilidades socioemocionales.
Sesión 1
Tema: Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura
Inicio:
- El profesor iniciará la clase mostrando a los alumnos una imagen relacionada con la escasez de agua en el mundo actual y les hará preguntas para reflexionar sobre la importancia del agua en nuestras vidas, así como las consecuencias de su escasez.
- A continuación, se les pedirá a los alumnos que compartan sus reflexiones y experiencias personales relacionadas con el problema de la escasez de agua.
Desarrollo:
- El profesor explicará brevemente el tema a tratar: los compuestos iónicos y moleculares. Se les mostrará un esquema que represente la estructura de ambos tipos de compuestos y se les explicará las diferencias entre ellos.
- A continuación, se realizará una actividad experimental en la que los alumnos podrán diferenciar los compuestos iónicos y moleculares a partir de las propiedades observadas. Se les proporcionarán diferentes sustancias y se les pedirá que realicen diferentes pruebas para identificar si se trata de un compuesto iónico o molecular.
- Los alumnos deberán registrar sus observaciones y conclusiones en sus cuadernos de trabajo.
Cierre:
- El profesor dará tiempo a los alumnos para que compartan sus conclusiones y resultados con el resto de la clase.
- Se abrirá un espacio para que los alumnos reflexionen sobre la importancia de los compuestos iónicos y moleculares en diferentes ámbitos, como la medicina, la industria, la alimentación, etc.
- El profesor realizará una síntesis de lo aprendido durante la sesión, destacando los conceptos clave y estableciendo el vínculo entre el tema tratado y el problema de la escasez d