Introducción a los sistemas técnicos
Gabino Villegas
Ubicación curricular
Contenido Procesos técnicos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza los diferentes sistemas técnicos: artesanales, industriales y automatizados para reconocer sus características y procesos, además de su vínculo con la ciencia, la sociedad, la cultura, la economía y la naturaleza.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
SESIÓN 1:
Título: Introducción a los sistemas técnicos
Objetivo específico: Reconocer las características y procesos de los sistemas técnicos artesanales, industriales y automatizados, y su relación con la ciencia, la sociedad, la cultura, la economía y la naturaleza.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Presentación del tema y los objetivos de la clase.
- Actividad de motivación: Preguntar a los alumnos si saben qué son los sistemas técnicos y si conocen ejemplos de estos en su vida cotidiana.
Desarrollo (30 minutos):
- Exposición teórica sobre los sistemas técnicos, explicando sus características y procesos, así como su relación con la ciencia, la sociedad, la cultura, la economía y la naturaleza.
- Ejemplo práctico: Mostrar diferentes objetos tecnológicos (por ejemplo, un teléfono celular, una bicicleta, una fábrica) y analizar en grupo qué tipo de sistemas técnicos están involucrados en su funcionamiento.
Cierre (5 minutos):
- Reflexión final sobre la importancia de los sistemas técnicos en nuestra sociedad.
SESIÓN 2:
Título: Sistemas técnicos artesanales
Objetivo específico: Analizar los sistemas técnicos artesanales y su vinculación con la sociedad y la cultura.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Repaso de la sesión anterior sobre los sistemas técnicos en general.
- Actividad de reflexión: ¿Qué es un sistema técnico artesanal? ¿Cuáles son algunos ejemplos?
Desarrollo (30 minutos):
- Exposición teórica sobre los sistemas técnicos artesanales, destacando su importancia histórica y su relación con la sociedad y la cultura.
- Ejemplo práctico: Invitar a un artesano local para que explique su oficio y muestre cómo realiza