Explorando las partes de una planta

Dulce mayte Valencia
Ubicación curricular
Contenido Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la reproducción en plantas por semillas, tallos, hojas, raíces y su interacción con otros seres vivos y el entorno natural; identifica y representa las estructuras de una flor que participan en la reproducción.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

ciencias naturales.


Sesión 1:
Título: Explorando las partes de una planta


Objetivo de la sesión: Que los alumnos identifiquen y describan las diferentes partes de una planta, así como su función y su interacción con otros seres vivos y el entorno natural.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos): Presentación del tema a través de una breve introducción sobre las plantas y su importancia en nuestra vida cotidiana. Se realizará una lluvia de ideas para conocer los conocimientos previos de los alumnos sobre el tema.



  2. Desarrollo (25 minutos): Los alumnos realizarán una actividad práctica en la que observarán diferentes muestras de plantas y sus partes, como raíces, tallos, hojas y flores. A través de la observación, deberán describir cada parte y su función.



  3. Cierre (10 minutos): Compartir en grupo las observaciones realizadas y las conclusiones obtenidas. Se hará énfasis en la importancia de cada parte de la planta y su relación con el entorno natural.




Sesión 2:
Título: La reproducción en las plantas


Objetivo de la sesión: Que los alumnos comprendan el proceso de reproducción en las plantas por semillas, tallos, hojas y raíces, y su interacción con otros seres vivos.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos): Recordatorio de la sesión anterior y revisión de las partes de las plantas. Se realizará una breve recapitulación de las funciones de cada parte.



  2. Desarrollo (25 minutos): Los alumnos realizarán una actividad experimental en la que observarán la germinación de semillas y la reproducción asexual mediante esquejes. Se explicará el proceso y se promoverá la participación activa de los alumnos en la realización de las actividades.



  3. Cierre (10 minutos): Compartir en g