Comunicación a distancia con interlocutores y propósitos diversos.
Erika Valtierra
Ubicación curricular
Contenido Comunicación a distancia con interlocutores y propósitos diversos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee y comenta cartas reales y/o literarias.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
aprendizaje basado en competencias y promover la participación activa de los estudiantes.
Título del proyecto: "Comunicación a distancia: Descubriendo el mundo a través de las cartas"
Objetivo general: Fomentar el desarrollo de habilidades de lectura y comunicación a distancia en los alumnos, a través de la lectura y análisis de cartas reales y/o literarias.
Competencias a desarrollar:
- Comunicación oral y escrita.
- Pensamiento crítico y reflexivo.
- Colaboración y trabajo en equipo.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (Introducción):
- Presentación del proyecto y los objetivos a los alumnos.
- Discusión sobre la importancia de la comunicación a distancia en la actualidad.
- Actividad de lluvia de ideas sobre diferentes formas de comunicación a distancia.
Sesión 2:
- Presentación de diversos modelos de cartas reales y literarias.
- Lectura en grupo de una carta y posterior análisis de su estructura y contenido.
- Actividad práctica: los alumnos escribirán una carta a un familiar o amigo, utilizando la carta modelo como guía.
Sesión 3:
- Intercambio de cartas entre los alumnos.
- Lectura en voz alta de las cartas recibidas.
- Reflexión y comentarios sobre las similitudes y diferencias entre las cartas.
Sesión 4:
- Lectura en grupo de una carta literaria.
- Análisis de elementos literarios presentes en la carta (personajes, ambiente, conflicto, etc.).
- Actividad práctica: los alumnos escribirán una carta literaria, utilizando la carta modelo como inspiración.
Sesión 5:
- Intercambio de cartas literarias entre los alumnos.
- Lectura y análisis en grupo de las cartas recibidas.
- Reflexión sobre la importancia de la creatividad y la imaginación en la escritura de ca