Situaciones de discriminación en el aula, la escuela, la comunidad, la entidad y el país, sobre la diversidad de género, cultural, étnica, lingüística, social, así como sobre rasgos físicos, desarrollo cognitivo y barreras de aprendizaje, y participación en ámbitos de convivencia, para la promoción de ambientes igualitarios, de respeto a la dignidad humana y a los derechos de todas las personas.
María Aracely Bernal
Ubicación curricular
Contenido Situaciones de discriminación en el aula, la escuela, la comunidad, la entidad y el país, sobre la diversidad de género, cultural, étnica, lingüística, social, así como sobre rasgos físicos, desarrollo cognitivo y barreras de aprendizaje, y participación en ámbitos de convivencia, para la promoción de ambientes igualitarios, de respeto a la dignidad humana y a los derechos de todas las personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Conoce y analiza críticamente situaciones de discriminación y exclusión por género, física, sensorial, intelectual, mental, cultural, étnica, lingüística o social.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
derechos humanos y promoción de la igualdad.
Sesión 1:
Objetivo de aprendizaje: Conocer y analizar críticamente situaciones de discriminación y exclusión por género, física, sensorial, intelectual, mental, cultural, étnica, lingüística o social.
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y establecimiento de normas de convivencia.
- Actividad de calentamiento: Juego de roles. Los alumnos simularán situaciones de discriminación y exclusión y reflexionarán sobre cómo se sienten al experimentar dichas situaciones.
Desarrollo (25 minutos):
- Presentación del problema: "Identificar las causas de discriminación dentro de la escuela y cuáles son sus consecuencias".
- Lluvia de ideas: Los alumnos compartirán sus conocimientos previos sobre situaciones de discriminación y exclusión en la escuela.
- Trabajo en grupos: Los alumnos se organizarán en grupos pequeños para discutir y analizar situaciones específicas de discriminación dentro de la escuela. Deberán identificar las causas y las posibles consecuencias de dichas situaciones.
Cierre (10 minutos):
- Puesta en común: Cada grupo compartirá sus conclusiones y ejemplos de situaciones de discriminación identificadas.
- Tarea: Los alumnos deberán investigar y recopilar información sobre casos de discriminación en la comunidad y en el país, para ser utilizada en la siguiente sesión.
Sesión 2:
Objetivo de aprendizaje: Representar las situaciones de discriminación identificadas en carteles.
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos):
- Recordatorio del objetivo de la sesión anterior.
- Breve repaso de los casos de discriminación investigados por los alumnos.
Desarrollo (25 minutos)