Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.

Celia Guadalupe Ferreyra
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la participación del sistema inmunológico en la defensa y protección del cuerpo humano ante infecciones y enfermedades, algunas de las células y órganos que lo conforman, sin profundizar en características y funciones específicas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase


Objetivo: Explicar la participación del sistema inmunológico en la defensa y protección del cuerpo humano ante infecciones y enfermedades, algunas de las células y órganos que lo conforman.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción (10 minutos): Se les presenta a los alumnos el tema "Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental". Se comenta la importancia de cuidar el cuerpo y se plantea el problema relacionado con la falta de hábitos de higiene que contribuyen al cuidado del cuerpo humano.

  • Actividad exploratoria (25 minutos): Los alumnos se agrupan en equipos y se les proporciona una serie de tarjetas con conceptos relacionados con el sistema inmunológico. Deben ordenar las tarjetas y discutir en su grupo sobre el significado de cada concepto.

  • Puesta en común (10 minutos): Cada grupo comparte con el resto de la clase las definiciones que han elaborado para cada concepto. Se realiza una lluvia de ideas para establecer relaciones entre los conceptos y el tema principal.


Sesión 2:



  • Actividad de investigación (30 minutos): Los alumnos investigan en grupos pequeños sobre las células y órganos que conforman el sistema inmunológico. Utilizan libros de texto, recursos en línea y otros materiales proporcionados por el docente.

  • Compartir hallazgos (15 minutos): Cada grupo comparte con el resto de la clase lo que ha encontrado en su investigación. Se hace énfasis en la importancia de cada célula u órgano en la defensa y protección del cuerpo humano.

  • Reflexión y discusió