Situaciones de discriminación en la escuela y la comunidad
Monroy Rosas, Jorge
Ubicación curricular
Contenido Situaciones de discriminación en el aula, la escuela, la comunidad, la entidad y el país, sobre la diversidad de género, cultural, étnica, lingüística, social, así como sobre rasgos físicos, desarrollo cognitivo y barreras de aprendizaje, y participación en ámbitos de convivencia, para la promoción de ambientes igualitarios, de respeto a la dignidad humana y a los derechos de todas las personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Conoce y analiza críticamente situaciones de discriminación y exclusión por género, física, sensorial, intelectual, mental, cultural, étnica, lingüística o social.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Secuencia didáctica: Situaciones de discriminación en la escuela y la comunidad
Sesión 1: Introducción al tema y reflexión sobre la diversidad (45 minutos)
Objetivo: Que los alumnos reconozcan la importancia de la diversidad y reflexionen sobre las situaciones de discriminación que puedan existir en su entorno.
Actividades:
- Presentación del tema: El docente introduce el tema de la diversidad y explica que se trabajará sobre situaciones de discriminación en el aula, la escuela, la comunidad, la entidad y el país.
- Lluvia de ideas: Los alumnos mencionan ejemplos de diversidad que conocen y los escriben en el pizarrón.
- Reflexión grupal: El docente guía una discusión sobre los diferentes tipos de discriminación que pueden existir en relación a la diversidad mencionada.
- Histograma de discriminación: Los alumnos crean un histograma en el pizarrón para identificar cuáles son los tipos de discriminación más mencionados.
Sesión 2: Análisis de situaciones de discriminación en el aula (45 minutos)
Objetivo: Que los alumnos analicen situaciones de discriminación que puedan ocurrir en su aula.
Actividades:
- Presentación de casos: El docente presenta diferentes casos de discriminación en el aula y los alumnos los leen en voz alta.
- Trabajo en parejas: Los alumnos se dividen en parejas y analizan cada caso, identificando qué tipo de discriminación se presenta y cómo afecta a las personas involucradas.
- Puesta en común: Se solicita a algunas parejas que compartan sus análisis y se genera una discusión grupal sobre las situaciones de discriminación identificadas.
Sesión 3: Roles y responsabilidades en la lucha contra la discriminación (45 minutos)
Objetivo: Que lo