La importancia de escuchar a los demás y respetar los turnos de habla.

aleida lizbeth Duarte
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escucha con atención a sus pares y espera su turno para hablar
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Objetivo: Escucha con atención a sus pares y espera su turno para hablar


PDA: Escucha con atención a sus pares y espera su turno para hablar.


Sesión 1:


Duración: 45 minutos


Tema: La importancia de escuchar a los demás y respetar los turnos de habla.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo y calentamiento con una canción sobre la importancia de escuchar.

    • Realizar una breve dinámica de presentación para que los alumnos se conozcan mejor.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Realizar una actividad de juego de roles en la cual los alumnos se turnen para hablar y escuchar, simulando situaciones comunes en el aula.

    • Promover la reflexión sobre la importancia de escuchar a los demás y respetar los turnos de habla.

    • Presentar una historia o cuento relacionado con el tema y guiar una conversación al respecto.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Dinámica de relajación y reflexión sobre lo aprendido.

    • Asignar una tarea para la siguiente sesión: dibujar o escribir sobre una experiencia en la que hayan escuchado a alguien con atención y respeto.




Sesión 2:


Duración: 45 minutos


Tema: Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Repaso de la sesión anterior y preguntas sobre las tareas asignadas.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Realizar una actividad de escucha activa, donde cada alumno comparta sus dibujos o escritos de la tarea anterior, mientras los demás escuchan con atención.

    • Promover la expresión oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes a través de diferentes actividades lúdicas, como juegos de adivinanzas, representaciones teatrales, etc.



  3. Cierre (10 minutos):