Mezclas, compuestos y elementos representados con el modelo corpuscular de la materia en sólidos, líquidos y gases.

Magaly Yadira Presas
Ubicación curricular
Contenido Mezclas, compuestos y elementos representados con el modelo corpuscular de la materia en sólidos, líquidos y gases, así como su caracterización mediante actividades experimentales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye modelos corpusculares de mezclas, compuestos y elementos, a fin de comprender la estructura interna de los materiales en diferentes estados de agregación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Secuencia didáctica: Mezclas, compuestos y elementos representados con el modelo corpuscular de la materia en sólidos, líquidos y gases.


Sesión 1:


Objetivo de aprendizaje (PDA): Construir modelos corpusculares de mezclas, compuestos y elementos, a fin de comprender la estructura interna de los materiales en diferentes estados de agregación.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Introducción (10 minutos):



    • Iniciar la clase con una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por mezclas, compuestos y elementos.

    • Presentar el objetivo de la clase y explicar la importancia de comprender la estructura interna de los materiales.



  2. Experimento (20 minutos):



    • Realizar un experimento sencillo para mostrar la diferencia entre mezclas, compuestos y elementos.

    • Por ejemplo, mezclar agua con sal, calentar la mezcla hasta evaporar el agua y observar la formación de cristales de sal.

    • Explicar a los alumnos cómo se pueden representar estos procesos a través del modelo corpuscular de la materia.



  3. Actividad práctica (15 minutos):



    • Dividir a los alumnos en grupos y proporcionarles diferentes materiales en estado sólido, líquido y gaseoso.

    • Pedirles que observen y describan las características de cada material.

    • Guiarlos para que construyan modelos corpusculares de cada uno de ellos, explicando cómo se organizan las partículas en cada estado de agregación.




Sesión 2:


Objetivo de aprendizaje (PDA): Construir modelos corpusculares de mezclas, compuestos y elementos, a fin de comprender la estructura interna de los materiales en diferentes estados de agregación.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Recapitulación (10 minutos):

    • Hacer una breve