Reconociendo los seres vivos y componentes de la naturaleza en nuestro entorno

Siurabe Danae Reyes
Ubicación curricular
Contenido Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza, como parte de un todo interdependiente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y reconoce la existencia de otros seres vivos (animales, plantas, hongos y microorganismos), y componentes de la naturaleza (ríos, mares, lagos, distintos suelos, montañas, valles y aire, entre otros) presentes en el lugar donde vive.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Vida saludable

Plan de clase

desarrollo sostenible.


Sesión 1: Reconociendo los seres vivos y componentes de la naturaleza en nuestro entorno


Objetivo: Describir y reconocer la existencia de otros seres vivos y componentes de la naturaleza presentes en el lugar donde vivimos.


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:


Introducción (5 minutos):



  1. Iniciar la sesión presentando el tema a través de una pregunta problematizadora: ¿Alguna vez te has detenido a observar y conocer los seres vivos y los componentes de la naturaleza que nos rodean?


Desarrollo (30 minutos):



  1. Realizar una lluvia de ideas en clase sobre los distintos seres vivos y componentes de la naturaleza que los alumnos conocen. Anotar las respuestas en la pizarra.



  2. Formar grupos de trabajo y entregar a cada grupo fotografías de diferentes seres vivos y componentes de la naturaleza presentes en su entorno (animales, plantas, hongos, ríos, mares, lagos, suelos, montañas, valles y aire, entre otros).



  3. Cada grupo deberá observar detenidamente las fotografías, identificar los seres vivos y componentes de la naturaleza que aparecen en ellas y describirlos en una lista.



  4. Luego, cada grupo compartirá sus descubrimientos con el resto de la clase. A medida que se presentan las descripciones, el resto de la clase deberá señalar en un mapa los lugares donde se encuentran esos seres vivos y componentes de la naturaleza.




Cierre (10 minutos):



  1. En un plenario, promover una reflexión final sobre la importancia de respetar, cuidar y tener empatía hacia la naturaleza y los seres vivos que la conforman.



  2. Solicitar a los alumnos que lleven para la siguiente sesión una lista de plantas medicinales que puedan encontrar en su entorno.




Ins