Cálculo de perímetro y área
ANDREA MUNOZ
Ubicación curricular
Contenido Cálculo de perímetro y área
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue entre contorno y superficie de caras de objetos de su entorno y de figuras y cuerpos geométricos; reconoce al perímetro como la suma de las longitudes de sus lados y área como la medida de la superficie; estima y compara áreas de manera directa, con unidades no convencionales y con retículas de cuadrados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
competencias y habilidades, y debe incluir una introducción, una actividad inicial, desarrollo de la clase y una actividad final.
Tema: Cálculo de perímetro y área
Nivel: Primaria 4º
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 1 sesión de 45 minutos
Competencias y habilidades a desarrollar:
- Distinguir entre contorno y superficie de caras de objetos de su entorno y de figuras y cuerpos geométricos
- Reconocer al perímetro como la suma de las longitudes de sus lados y área como la medida de la superficie
- Estimar y comparar áreas de manera directa, con unidades no convencionales y con retículas de cuadrados
- Resolver problemas relacionados con el cálculo de perímetro y área
Secuencia didáctica:
Introducción:
- Presentar a los alumnos el problema: "Los alumnos requieren conocer el área y perímetro de los objetos de su entorno".
- Generar una lluvia de ideas sobre qué objetos podrían tener un área o perímetro relevante en su entorno y por qué es importante conocer estas medidas.
Actividad inicial:
- Repartir a cada alumno un objeto de su entorno (por ejemplo, una tarjeta, una regla, un libro, etc.).
- Pedir a los alumnos que identifiquen y dibujen el contorno del objeto en su cuaderno.
- En parejas o grupos, los alumnos compararán el contorno de sus objetos, identificando cuál es más largo y cuál es más corto.
Desarrollo de la clase:
- Presentar a los alumnos diferentes figuras geométricas (triángulos, cuadrados, rectángulos, círculos, etc.) y cuerpos geométricos (cubo, prisma, pirámide, esfera, etc.).
- Mediante la observación y manipulación de las figuras y cuerpos geométricos, los alumnos deberán identificar las caras y definir qué es el contorno y qu