Exploración y comprensión del concepto de números

Margarita Hernández
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expresa oralmente la sucesión numérica en su lengua materna y en español, primero hasta 20, luego hasta 40, posteriormente hasta 60 y finalmente hasta 120 elementos, o hasta donde sea posible en su lengua materna, de manera ascendente y descendente a partir de un número dado.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

competencia y respeto a la diversidad cultural.


Sesión 1: Exploración y comprensión del concepto de números
Objetivo de aprendizaje: Los alumnos serán capaces de identificar y expresar oralmente la sucesión numérica en su lengua materna y en español hasta el número 20.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Saludo y presentación del tema.

    • Breve conversación sobre la importancia de los números en nuestra vida diaria.



  2. Desarrollo (30 minutos)



    • Los alumnos se dividirán en grupos pequeños.

    • Se les proporcionará material de apoyo como tarjetas con números del 1 al 20.

    • Cada grupo deberá organizar las tarjetas en orden ascendente y descendente.

    • Fomentar la participación activa y el diálogo entre los estudiantes para resolver dudas y llegar a un consenso.



  3. Cierre (5 minutos)



    • Puesta en común de los resultados obtenidos por cada grupo.

    • Reflexión sobre la importancia de conocer la sucesión numérica.




Sesión 2: Ampliación de la sucesión numérica
Objetivo de aprendizaje: Los alumnos serán capaces de identificar y expresar oralmente la sucesión numérica en su lengua materna y en español hasta el número 40.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Recordatorio del tema de la sesión anterior.

    • Breve repaso de la sucesión numérica hasta el número 20.



  2. Desarrollo (30 minutos)



    • Los alumnos se reunirán en grupos pequeños.

    • Cada grupo recibirá tarjetas con números del 21 al 40.

    • Deberán organizar las tarjetas en orden ascendente y descendente.

    • Fomentar la colaboración y el diálogo entre los estudiantes para resolver dudas y llegar a un consenso.



  3. Cierre (5 minutos)



    • Puesta en común de los resultados obtenidos por cada