Ubicación espacial - Uso de la simetría axial para construir y ubicar figuras semejantes en un plano cartesiano
Jose Alberto Carrizales Hernandez- Interculturalidad crítica
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Comunidad
Tema: Ubicación espacial - Uso de la simetría axial para construir y ubicar figuras semejantes en un plano cartesiano
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque interdisciplinar: Matemáticas y Artes y experiencias estéticas
Enfoque de Interculturalidad crítica
Sesión 1:
Título: Explorando el plano cartesiano
Duración: 45 minutos
Objetivo: Introducir a los alumnos al concepto de plano cartesiano y ubicación espacial en el primer cuadrante.
Actividades:
- Presentación del tema: Se inicia la clase con una breve explicación sobre el plano cartesiano y su importancia en la ubicación espacial.
- Preguntas de indagación: Se plantean preguntas a los alumnos para que investiguen y reflexionen sobre la ubicación de puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano.
- Actividad práctica: Los alumnos, en grupos pequeños, realizan ejercicios donde deben ubicar puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano.
- Reflexión y conclusiones: Se promueve una discusión en grupo sobre las experiencias y dificultades encontradas durante la actividad práctica.
Sesión 2:
Título: Construyendo figuras semejantes utilizando la simetría axial
Duración: 45 minutos
Objetivo: Enseñar a los alumnos a utilizar la simetría axial como referencia para construir y ubicar figuras semejantes en un plano cartesiano.
Actividades:
- Repaso de la sesión anterior: Se realiza una breve recapitulación de lo aprendido en la sesión anterior sobre la ubicación de puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano.
- Explicación de la simetría axial: Se introduce el concepto de simetría axial y se muestra cómo se puede utilizar como referencia para construi