Conociendo el contexto familiar

Melanie De la rosa
Ubicación curricular
Contenido Lectura, escritura y otros tipos de interacción mediante lenguajes que ocurren en el contexto familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Realiza actividades de escritura con su familia y registra con quién escribe, qué escribe, para qué escriben, en qué lengua y con qué soporte (cuaderno, computadora, celular, entre otros).
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

aprendizaje significativo y participativo.


Sesión 1: Conociendo el contexto familiar
Objetivo: Que los alumnos reconozcan y valoren los diferentes tipos de interacción mediante lenguajes que ocurren en su contexto familiar.


Actividades:



  1. Presentación: Iniciar la clase con una conversación sobre las diferentes formas de comunicación que utilizan en su familia.

  2. Dinámica "El árbol familiar": Pedir a los alumnos que dibujen un árbol genealógico con sus nombres y los nombres de los miembros de su familia. Luego, en pequeños grupos, compartirán sus dibujos y comentarán sobre las personas más cercanas a ellos y cómo se comunican con ellas.

  3. Reflexión: Promover una reflexión grupal sobre las diferentes formas de comunicación que se mencionaron en la dinámica y su importancia en el contexto familiar.

  4. Registro: Distribuir una ficha a cada alumno para que registren con quién escriben, qué escriben, para qué escriben, en qué lengua y con qué soporte. Los alumnos deberán llevar la ficha a casa y completarla en conjunto con su familia.

  5. Tarea: Pedir a los alumnos que compartan en la siguiente clase las respuestas de sus fichas.


Sesión 2: Compartiendo experiencias familiares
Objetivo: Que los alumnos compartan las actividades de escritura que realizan con su familia y reconozcan la importancia de la escritura en su contexto familiar.


Actividades:



  1. Exposición: Invitar a los alumnos a compartir en voz alta las actividades de escritura que realizaron con sus familias, mencionando con quién escribieron, qué escribieron, para qué escribieron, en qué lengua y con qué soporte.

  2. Diálogo: Promover un diálogo grupal a partir de las experiencias compartidas, destacando la impor