Autobiografía cultural
Profra. Samantha H
Ubicación curricular
Contenido Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce ideas, gustos, necesidades, posibilidades, intereses, deseos y experiencias, para favorecer el autoconocimiento y descubrimiento de nuevas potencialidades.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1: Autobiografía cultural
Objetivo de aprendizaje: Reconocer ideas, gustos, necesidades, posibilidades, intereses, deseos y experiencias propias y de otros, para favorecer el autoconocimiento y descubrimiento de nuevas potencialidades.
Secuencia didáctica:
- Inicio: Presentación de la clase y recordatorio del objetivo de la sesión.
- Desarrollo:
- Explicación del concepto de autobiografía cultural y su importancia para comprender nuestras formas de ser, pensar, actuar y relacionarnos.
- Realizar una actividad de reflexión individual, donde los alumnos escriban en una hoja:
a) Su nombre completo y descripción de sí mismos (características físicas, gustos, hobbies, entre otros).
b) Su origen cultural y las tradiciones que forman parte de su identidad. - Formar grupos de 4 o 5 alumnos y que compartan sus respuestas entre ellos.
- Cada grupo debe seleccionar un representante para compartir con toda la clase una breve presentación sobre su autobiografía cultural.
- Cierre:
- Reflexión grupal sobre las similitudes y diferencias entre las autobiografías culturales compartidas.
- Resaltar la importancia de conocer y valorar la diversidad cultural.
Sesión 2: Entrevistas interculturales
Objetivo de aprendizaje: Reconocer diferentes formas de ser, pensar, actuar y relacionarse, a través del diálogo y la entrevista, para favorecer la integración de los alumnos.
Secuencia didáctica:
- Inicio: Recordatorio del objetivo de la sesión anterior y presentación del nuevo objetivo.
- Desarrollo:
- Explicación de la importancia de la entrevista como herramienta de aprendizaje y de acercamiento intercultural.
- Organizar a los alumnos en parejas, pre