El sostenimiento afectivo como base de las experiencias de cuidado que proveen y generan vínculos amorosos para el bienestar y desarrollo de las infancias.
MONICA ALVA
Ubicación curricular
Contenido El sostenimiento afectivo como base de las experiencias de cuidado que proveen y generan vínculos amorosos para el bienestar y desarrollo de las infancias.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Transita por los procesos de adaptación de manera gradual construyendo vínculos afectivos e integrándose a la grupalidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Objetivo General:
Transitar por los procesos de adaptación de manera gradual, construyendo vínculos afectivos e integrándose a la grupalidad, a través del tema El sostenimiento afectivo como base de las experiencias de cuidado que proveen y generan vínculos amorosos para el bienestar y desarrollo de las infancias.
Objetivos Específicos:
- Reconocer la importancia del sostenimiento afectivo en el desarrollo integral de las infancias.
- Desarrollar habilidades sociales y emocionales a través de la construcción de vínculos afectivos.
- Ampliar el concepto de autoconocimiento, cuidado y construcción de identidad, contribuyendo al desarrollo emocional y la relación consigo mismo.
Metodología: Aprendizaje servicio
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: El sostenimiento afectivo como base de las experiencias de cuidado.
- Conversación grupal sobre la importancia de los vínculos afectivos en la infancia.
- Actividad práctica: Elaboración de tarjetas de agradecimiento para personas significativas en la vida del alumno.
- Reflexión final: ¿Cómo te hacen sentir los vínculos afectivos?
Sesión 2:
- Repaso del tema anterior.
- Juego de roles: Representación de situaciones de cuidado y sostenimiento afectivo.
- Actividad práctica: Elaboración de un mural grupal sobre los diferentes tipos de vínculos afectivos.
- Reflexión final: ¿Qué aprendiste sobre los vínculos afectivos?
Sesión 3:
- Presentación del concepto de adaptación y su importancia en la construcción de vínculos afectivos.
- Actividad práctica: Juego de "La silla caliente" para compartir experiencias de adaptación.
- Reflexión final: ¿Qué dificultades enfrentaste durante el proceso de adaptación?
Ses