Búsqueda y manejo reflexivo de información: Reflexión sobre el orden alfabético en diccionarios e índices de otras obras de consulta y su uso para localizar información.
Rene Manzanarez
Ubicación curricular
Contenido Búsqueda y manejo reflexivo de información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre el orden alfabético en diccionarios e índices de otras obras de consulta y lo emplea para localizar información.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Búsqueda y manejo reflexivo de información: Reflexión sobre el orden alfabético en diccionarios e índices de otras obras de consulta y su uso para localizar información.
Objetivo: Reflexionar sobre el orden alfabético en diccionarios e índices de otras obras de consulta y emplearlo para localizar información.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del problema: Explicar a los alumnos que en la comunidad se ha detectado que muchos de ellos tienen dificultades para ordenar palabras alfabéticamente.
- Actividad motivadora: Mostrar a los alumnos una lista de palabras desordenadas y pedirles que las ordenen alfabéticamente de manera individual.
- Discusión en grupo: Compartir las respuestas de los alumnos y analizar los errores y aciertos. Reflexionar sobre la importancia de ordenar las palabras alfabéticamente para facilitar la búsqueda de información.
- Introducción al uso de diccionarios: Explicar qué es un diccionario y cómo se utiliza para buscar palabras y significados. Mostrar ejemplos de diccionarios.
- Actividad práctica: Entregar a cada alumno un diccionario y pedirles que busquen palabras específicas, ordenándolas alfabéticamente.
- Reflexión y conclusiones: Concluir la sesión reflexionando sobre lo aprendido. Preguntar a los alumnos cómo se sintieron al utilizar el diccionario y si consideran que les será útil en el futuro.
Sesión 2:
- Repaso de la sesión anterior: Recordar los conceptos aprendidos en la sesión anterior y las conclusiones obtenidas.
- Introducción a los índices: Explicar qué es un índice y cómo se utiliza para buscar inform