Introducción a las cartas personales

Luis Montes
Ubicación curricular
Contenido Producción y envío de cartas personales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Envía las cartas que escribe a través del correo postal y/o electrónico.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

desarrollo de habilidades socioemocionales.


Sesión 1: Introducción a las cartas personales
Objetivo: Que los alumnos conozcan qué es una carta personal y sus características, así como las diferencias entre una carta personal y una carta informal.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Saludo y calentamiento emocional: Realizar una actividad de relajación y conexión emocional con los alumnos, a través de respiración consciente y preguntas para compartir cómo se sienten en ese momento.



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Presentación del tema: Explicar a los alumnos qué es una carta personal y sus características: estructura, destinatario, contenido, etc.

  • Diferencias entre carta personal y carta informal: Comparar y contrastar ambos tipos de cartas, destacando las características propias de cada una.

  • Actividad grupal: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y proporcionarles diferentes cartas para que las analicen y determinen si son cartas personales o informales. Luego, compartir sus conclusiones con toda la clase.



  1. Cierre (5 minutos):



  • Reflexión: Pedir a los alumnos que reflexionen sobre lo aprendido en la sesión y cómo podrían aplicar ese conocimiento en su vida diaria.

  • Tarea: Solicitar a los alumnos que traigan una carta personal o informal que hayan recibido en casa para analizar en la siguiente sesión.


Sesión 2: Producción de cartas personales
Objetivo: Que los alumnos aprendan a escribir una carta personal siguiendo su estructura y características propias.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Calentamiento emocional: Realizar una actividad de relajación y conexión emocional con los alumnos, a través de una breve meditación o actividad lúdica.



  1. Desarro