Producción y envío de cartas personales
lupe garcia- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Producción y envío de cartas personales
Objetivo de aprendizaje: Expresar sentimientos, ideas y experiencias por medio de cartas, pensando en destinatarios específicos.
Metodología: Proyecto comunitario
Problemática a atender: Los alumnos no saben escribir una carta.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Introducción al tema:
a. Presentar a los alumnos el tema de la clase: producción y envío de cartas personales.
b. Explicar brevemente qué es una carta y para qué se utiliza.
c. Mostrar ejemplos de cartas personales y comentar sobre su contenido y estructura.Actividad principal:
a. Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un destinatario específico (por ejemplo, un amigo, un familiar, un personaje de un libro, etc.).
b. Pedirles que piensen en qué les gustaría contarle a esa persona y cómo se sienten al escribirle.
c. Proporcionarles papel y lápices para que comiencen a redactar su carta personal.Cierre de la sesión:
a. Solicitar a algunos alumnos que compartan brevemente lo que escribieron en su carta.
b. Recordarles que en la próxima sesión revisaremos y corregiremos las cartas antes de enviarlas.
Sesión 2 (45 minutos):
Actividad principal:
a. Pedir a los alumnos que intercambien sus cartas con un compañero de grupo.
b. Indicarles que deben leer la carta de su compañero y hacer comentarios constructivos sobre el contenido y la estructura.
c. Animarles a buscar posibles mejoras y sugerencias para enriquecer la carta.Corrección y mejora de las cartas:
a. Acompañar a los alumnos durante el proceso de revisión y corrección de sus cartas.
b. Brindarles retroalimentación individu