Las diferentes formas de lenguajes para la expresión de necesidades, intereses, emociones, afectos y sentimientos.

Francisco Vásquez
Ubicación curricular
Contenido Las diferentes formas de lenguajes para la expresión de necesidades, intereses, emociones, afectos y sentimientos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye vínculos afectivos a través de los diferentes lenguajes, verbales y no verbales.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Enfoque de aprendizaje centrado en el alumno.


Sesión 1 - Duración: 45 minutos


Objetivo de la sesión: Construir vínculos afectivos a través de los diferentes lenguajes, verbales y no verbales.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludar a los alumnos y crear un ambiente cálido y acogedor.

    • Realizar una breve actividad de relajación o juego de presentación para generar confianza y crear un sentido de pertenencia en el grupo.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentar el tema del día: las diferentes formas de lenguajes para la expresión de necesidades, intereses, emociones, afectos y sentimientos.

    • Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos mencionen ejemplos de lenguajes verbales y no verbales que utilizan en su vida diaria.

    • Mostrar imágenes o vídeos que representen diferentes emociones y sentimientos, y pedir a los alumnos que las identifiquen y expresen cómo se sienten al verlas.

    • Realizar actividades prácticas donde los alumnos puedan practicar la expresión de sus emociones y sentimientos a través de diferentes lenguajes, como el dibujo, el juego de roles o la música.

    • Fomentar la interacción entre los alumnos, promoviendo el respeto y la escucha activa.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexionar sobre lo aprendido durante la sesión y cómo se relaciona con la construcción de vínculos afectivos.

    • Realizar una actividad de cierre, como un juego cooperativo o una ronda de preguntas y respuestas, donde los alumnos puedan reforzar lo aprendido.




Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación directa: Durante la sesión, el docente observará la participación de los alumnos, su capacidad para expresar sus emociones y senti