Fuentes de energía en los procesos técnicos y prevención de riesgos

Fermin Castro
Ubicación curricular
Contenido Usos e implicaciones de la energía en los procesos técnicos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las principales fuentes de energía en los procesos técnicos para su uso óptimo, así como las alternativas de prevención de riesgos personales, sociales y naturales.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

desarrollo sustentable y promover la conciencia sobre el uso responsable de la energía.


Planeación de clase:


Sesión 1: Fuentes de energía en los procesos técnicos y prevención de riesgos


Objetivo: Explorar las principales fuentes de energía en los procesos técnicos para su uso óptimo, así como las alternativas de prevención de riesgos personales, sociales y naturales.


Metodología: Aprendizaje servicio


Interdisciplinariedad: Se integrarán conceptos de ciencias naturales, como los tipos de energía y su origen, y conceptos de educación para la sustentabilidad, como el uso responsable de los recursos naturales.


Duración: 1 sesión de 50 minutos


Fases de la clase:


Inicio (10 minutos):



  1. Presentación del tema: "Usos e implicaciones de la energía en los procesos técnicos".

  2. Planteamiento del problema: "La falta de educación y conciencia sobre los beneficios de las energías renovables puede frenar su adopción".

  3. Motivación: Mostrar imágenes o videos que ejemplifiquen el impacto negativo de las fuentes de energía no renovables en el medio ambiente y la importancia de utilizar fuentes de energía más limpias.


Desarrollo (30 minutos):



  1. Exposición teórica: Explicación de las principales fuentes de energía utilizadas en los procesos técnicos, como la energía eléctrica, energía térmica, energía mecánica, etc.

  2. Análisis de las implicaciones de las diferentes fuentes de energía: Discusión sobre los impactos ambientales, sociales y económicos de las fuentes de energía no renovables y las energías renovables.

  3. Prevención de riesgos: Identificación de los riesgos asociados al uso de diferentes fuentes de energía y discusión sobre las medidas de prevención necesarias para e