Las revoluciones modernas y sus tendencias: socialistas utópicos, comunistas, anarquistas.
Luis Ivan Castillo
Ubicación curricular
Contenido Las revoluciones modernas y sus tendencias
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica cómo en el proceso de ascenso y consolidación del sistema capitalista y de la burguesía como clase dominante hubo segmentos sociales con una perspectiva diferente: socialistas utópicos, comunistas, anarquistas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales.
Planeación de clase:
Tema: Las revoluciones modernas y sus tendencias: socialistas utópicos, comunistas, anarquistas.
Objetivo (PDA): Explicar cómo en el proceso de ascenso y consolidación del sistema capitalista y de la burguesía como clase dominante hubo segmentos sociales con una perspectiva diferente: socialistas utópicos, comunistas, anarquistas.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Interdisciplinariedad: Valores.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema a través de una lluvia de ideas. Se les pregunta a los estudiantes qué saben sobre las revoluciones modernas y las diferentes tendencias que surgieron durante este período.
- Se les proporciona una pregunta problematizadora relacionada con el tema, por ejemplo: "¿Cómo surgieron y qué características tenían las tendencias socialistas utópicas, comunistas y anarquistas durante las revoluciones modernas?"
- Se motiva a los estudiantes a reflexionar sobre la importancia de comprender las diferentes perspectivas ideológicas para entender la historia y el desarrollo de las sociedades.
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1: Socialistas utópicos
- Se forma grupos de trabajo y se les proporciona material de lectura relacionado con las ideas y propuestas de los socialistas utópicos.
- Cada grupo debe analizar la lectura y discutir en qué consistían las propuestas de los socialistas utópicos y cómo se relacionan con el ascenso y consolidación del sistema capitalista.
- Los grupos presentan sus conclusiones al resto de la clase y se abre un espacio de discusión.
Sesión 2: Comunistas
- Se forman nuevos grupos de trabajo y