Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud, de acuerdo con los contextos socioculturales.
ROCIO DEL PILAR CUELLAR
Ubicación curricular
Contenido Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud, de acuerdo con los contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Cuida su salud al llevar a cabo medidas de seguridad, higiene y limpieza, en la preparación y consumo de alimentos y bebidas saludables.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Desarrollo sostenible y promoción de la salud.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud.
- Introducción al cuidado de la salud y la importancia de una alimentación saludable.
- Actividad de motivación: Juego de identificación de alimentos saludables y no saludables.
- Registro de las respuestas de los estudiantes en una lista.
Sesión 2:
- Análisis de la lista de alimentos saludables y no saludables.
- Conversación sobre los efectos en nuestro cuerpo de consumir alimentos no saludables.
- Actividad práctica: Preparación de una colación saludable con materiales proporcionados por la maestra.
- Degustación y reflexión sobre la importancia de elegir alimentos saludables.
Sesión 3:
- Investigación sobre los alimentos y bebidas típicos de la comunidad.
- Conversación sobre las costumbres alimentarias de la comunidad.
- Actividad grupal: Elaboración de un collage con imágenes de alimentos y bebidas típicos de la comunidad.
- Presentación de los collages y reflexión sobre la importancia de valorar y promover los alimentos saludables propios de la comunidad.
Sesión 4:
- Juego de roles: Los estudiantes actuarán como meseros y atenderán a sus compañeros en un restaurante saludable.
- Preparación y presentación de platillos saludables por parte de los estudiantes.
- Reflexión sobre la importancia de la higiene y limpieza en la preparación y consumo de alimentos.
Sesión 5:
- Conversación sobre las medidas de seguridad en la cocina y en la manipulación de alimentos.
- Actividad práctica: Elaboración de un afiche sobre las medidas de seguridad e higiene en la cocina.
- Presentación de los afiches y reflexión sobr