Lectura y análisis de mitos y leyendas
Reyna Norma Arizmendi
Ubicación curricular
Contenido Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee mitos y leyendas de México e identifica las características y funciones de cada tipo de texto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase: Lectura y análisis de mitos y leyendas
Tema: Lectura y análisis de mitos y leyendas de México
Objetivo (PDA): Los alumnos leerán mitos y leyendas de México e identificarán las características y funciones de cada tipo de texto.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender: Rescatar las tradiciones y costumbres del Día de Muertos con diferentes actividades artísticas, apoyando la lectoescritura.
Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura, y de Artes y experiencias estéticas.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del proyecto comunitario y el tema a trabajar.
- Conversación sobre las tradiciones y costumbres del Día de Muertos en México.
- Introducción a los mitos y leyendas como parte de la cultura mexicana.
- Lectura en voz alta de un mito o leyenda relacionado con el Día de Muertos.
- Análisis en grupo de las características y funciones del mito o leyenda.
Sesión 2:
- Lectura en parejas de mitos o leyendas relacionados con el Día de Muertos.
- Identificación de las características y funciones de cada texto.
- Elaboración de un cuadro comparativo para organizar la información obtenida.
- Puesta en común de los cuadros comparativos.
Sesión 3:
- Actividad artística: elaboración de un mural colectivo sobre el Día de Muertos.
- Investigación en libros y recursos digitales para obtener más mitos y leyendas relacionados con el tema.
- Lectura individual de un mito o leyenda seleccionado por cada alumno.
- Elaboración de una ficha con la información más relevante del texto leído.
Sesión 4:
- Intercambio de las fichas elaboradas por los alumnos.
- Análisis e