Análisis de cuentos y poemas del mundo para su disfrute y comprensión.
Miss Sol
Ubicación curricular
Contenido Análisis de cuentos y poemas para su disfrute y comprensión.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Selecciona y lee cuentos y poemas del mundo a partir de sus intereses y gustos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase - Análisis de cuentos y poemas para su disfrute y comprensión
Tema: Análisis de cuentos y poemas del mundo para su disfrute y comprensión.
Grado: 6° de primaria
Objetivo (PDA): Seleccionar y leer cuentos y poemas del mundo a partir de sus intereses y gustos.
Metodología: Proyecto comunitario.
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema y selección de cuentos y poemas (45 minutos)
- Presentar el tema del análisis de cuentos y poemas del mundo para su disfrute y comprensión.
- Realizar una breve lluvia de ideas sobre los intereses y gustos de los alumnos en cuanto a cuentos y poemas.
- Formar grupos de trabajo y asignar a cada grupo la tarea de seleccionar un cuento o poema del mundo que les llame la atención.
- Dar tiempo a los grupos para que investiguen y seleccionen el cuento o poema, tomando en cuenta los intereses del grupo.
Sesión 2: Lectura y análisis de cuentos y poemas seleccionados (45 minutos)
- Cada grupo presentará el cuento o poema seleccionado ante el resto de la clase.
- Realizar la lectura en voz alta del cuento o poema seleccionado por cada grupo.
- Desarrollar una discusión en grupo sobre las características del cuento o poema, como el tipo de lenguaje utilizado, el mensaje transmitido, los personajes, el ambiente, etc.
- Fomentar la participación y el intercambio de opiniones entre los grupos.
Sesión 3: Elaboración de un mural temático (45 minutos)
- Pedir a los grupos que elijan un aspecto del cuento o poema seleccionado para representarlo visualmente en un mural.
- Proporcionar los materiales necesarios para la elaboración del mural, como papel, colores, pegamento, etc.
- Permitir que los grupos trabajen en sus m