Reconocimiento y aprecio de la diversidad lingüística, al identificar las formas en que se comunican las distintas personas de la comunidad.

Cristina Adaly Copado
Ubicación curricular
Contenido Reconocimiento y aprecio de la diversidad lingüística, al identificar las formas en que se comunican las distintas personas de la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica que algunos nombres propios son de origen indígena y extranjero
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Enfoque: El enfoque principal de esta planeación de clase es promover el reconocimiento y aprecio de la diversidad lingüística en la comunidad a través de la identificación de las diferentes formas de comunicación utilizadas por las personas. Al mismo tiempo, se abordará la problemática de las dificultades en la escritura y el desconocimiento de los orígenes indígenas y extranjeros de algunos nombres propios.


Objetivo: Identificar que algunos nombres propios son de origen indígena y extranjero.


Metodología: Proyecto comunitario.


Duración: 8 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre las diferentes formas de comunicación presentes en la comunidad.

  • Invitar a los alumnos a compartir ejemplos de nombres propios que conozcan.

  • Introducción del concepto de origen indígena y extranjero de los nombres propios.

  • Proyección de imágenes y ejemplos de nombres propios de diferentes culturas.

  • Actividad: Los alumnos deberán identificar y anotar en una hoja los nombres propios que conocen y determinar si son de origen indígena, extranjero o ambos.


Sesión 2:



  • Revisión de la actividad de la sesión anterior.

  • Conversación sobre la importancia de conocer y valorar los nombres propios de diferentes culturas.

  • Introducción de algunas palabras y frases en lenguas indígenas presentes en la comunidad.

  • Actividad: Los alumnos deberán practicar la pronunciación y escritura de algunas palabras y frases en lenguas indígenas.


Sesión 3:



  • Repaso de las palabras y frases en lenguas indígenas aprendidas en la sesión anterior.

  • Presentación de ejemplos de nombres propios de ori