El reto del cambio climático

Lisset Jiménez
Ubicación curricular
Contenido El reto del cambio climático.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce las relaciones e interacciones entre los elementos y los factores del clima como base para comprender, de manera general, la distribución de las regiones naturales en la Tierra, y analizar la biodiversidad en el mundo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: El reto del cambio climático


Objetivo PDA: Reconoce las relaciones e interacciones entre los elementos y los factores del clima como base para comprender, de manera general, la distribución de las regiones naturales en la Tierra, y analizar la biodiversidad en el mundo.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 9 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia Didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema del cambio climático y su importancia.

  • Actividad de sensibilización: Visualizar un video sobre los efectos del cambio climático en diferentes regiones del mundo.

  • Planteamiento del problema: ¿Cuáles son las causas y consecuencias del cambio climático?


Sesión 2:



  • Exposición de los alumnos sobre las causas del cambio climático.

  • Discusión grupal sobre las consecuencias del cambio climático a nivel global y local.

  • Actividad de lluvia de ideas para identificar posibles soluciones al problema.


Sesión 3:



  • Investigación en grupos sobre las principales causas del cambio climático.

  • Elaboración de un mapa conceptual que muestre las interacciones entre los elementos y los factores del clima.

  • Presentación de los resultados de la investigación y el mapa conceptual en clase.


Sesión 4:



  • Análisis de las consecuencias del cambio climático en diferentes regiones del mundo.

  • Debate en grupos sobre las posibles soluciones y medidas de adaptación al cambio climático.

  • Elaboración de una lista de acciones individuales y colectivas para combatir el cambio climático.


Sesión 5:



  • Presentación de las acciones individuales y colectivas propuestas por cada grupo.

  • Votación y selección de las acciones más viables y efectivas.

  • Organización de un pl